Como hemos venido contando en artículos anteriores,
la Maca LpCh gracias a todos los componentes y nutrientes que posee es un magnífico y equilibrado complemento
nutritivo. Siendo
lo más extraordinario el nivel o concentración de cada uno de ellos con
relación a otros alimentos.
Como dice la Dra.
Chacón en su libro Maca (Lepidium peruvianum Chacón): alimento ancestral
del Perú, altamente nutricional y funcional de 2007: “La continuidad de la vida en nuestro planeta a lo largo de millones de
años, es uno de los fenómenos más extraordinarios” y sin duda, ahí ha
contribuido de forma especial la MacaLpCh por sus propiedades
fertilizantes, que fueron las que hicieron que los primeros pobladores de
la zona la considerasen una planta mágica, ya que rápidamente observaron lo que
la evidencia científica posterior se ha encargado de demostrar.
El conocimiento de la acción fertilizante de la Maca LpCh en los habitantes de Junín tras
el descubrimiento de la planta por parte de las Dra. Chacón, la llevaron a querer conocer cuál era el principio activo que lo producía y el
motivo para la realización de un Estudio
Farmacológico de la misma. Las conclusiones del mismo evidenciaron que
dicho principio reside en los alcaloides
o macaínas (como ella misma los bautizó en honor a la propia planta) cuya
acción tiene lugar primero en el cerebro, sobre el hipotálamo en los factores
reguladores del folículo (FRF) y regulador luteinizante (LRF), activando a la
glándula de la hipófisis o pituitaria, estimulantes del folículo (FSH) y de la
hormona luteinizante (LH), estimulando las hormonas de los órganos
reproductores, en el caso de los ovarios para la formación de los estrógenos,
cuya producción se realiza en los folículos de Graaf y la progesterona u
hormona luteinizante que se produce en el cuerpo lúteo, mientras que en los
testículos, la hormona folículo estimulante (FSH) va a estimular el crecimiento
de los túbulos testiculares y la meiosis de las células destinadas a
convertirse en espermatozoides. La hormona luteinizante (LH) estimula la
función de las células intersticiales, para producir los andrógenos. Esta
hormona estimula las células de Leydig para producir el principal andrógeno que
es la Testosterona (hormona sexual masculina).
Dicho con otras palabras, los alcaloides de la Maca LpCh activan las hormonas sexuales femeninas
y masculinas, regulando la secreción hormonal y la maduración de los órganos
sexuales desde la adolescencia, tanto para los folículos de Graaf, en el
caso femenino, como para las espermatogonias (células madre de los
espermatozoides), en el caso masculino.
Como ya hemos visto, además, actúa como un
excelente nutriente y activador del
hipotálamo, la hipófisis y las hormonas FSH y LH ayudando a madurar los órganos
reproductores de ambos géneros o sexos, ya que sus propiedades están
demostradas tanto para humanos como para animales. De hecho en animales acelera el tiempo de madurez
gonadal en ciertas especies, reduciendo los plazos para la obtención de nuevas
crías y aumentando el número de las nacidas.
En personas, puede facilitar la concepción porque,
entre otras virtudes, también ayuda a fertilizar
los espermatozoides en el caso de los deportistas que utilizan hormonas
masculinas para tener mayor masa muscular, pero que producen esterilización por
la decapitación del espermatozoide.
También restablece
el testículo atrofiado no descendido por la falta de irrigación sanguínea y
desaparece el dolor sin necesidad de medicamentos a las tres semanas de
alimentarse con Harina cocida de Maca
LpCh. Los testículos se encuentran dentro del escroto donde se mantiene más
frescos que la temperatura corporal. Esta temperatura menor es importante para
el desarrollo del testículo al igual que para la producción del semen normal.
Uno de los factores importantes para ello es la presencia de Potasio en la raíz, que se presenta
como el principal macronutriente en
todos los colores de las raíces. La falta de Potasio en el organismo humano
influye negativamente en la irrigación sanguínea, entre otras.
Una vez conseguido el milagro de la vida, que es la concepción de un
nuevo ser vivo, la Maca LpCh sigue ayudando en el desarrollo del mismo durante toda
la maternidad,
en especial durante el embarazo y lactancia porque a diferencia
con otros productos no sólo se puede tomar durante el embarazo, sino que es
recomendable dado fortalece el desarrollo del feto durante los primeros meses y
ayuda a la madre durante la gestación gracias al ácido fólico (Vitamina B9) o el hierro que contiene.
PachaMaca® es
el distribuidor exclusivo de Harina cocida de la
raíz de Maca LpCh – RealymedMR de la Dra. Chacón en España
y Portugal. La web pachamaca.com es
el sitio oficial para su comercialización en este ámbito y, por tanto, el único
medio para adquirirla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario